Y Ahora, ¿Cómo Reinvento Mi Negocio?
Sabemos que la coyuntura empresarial está pasando por un momento difícil durante el 2020. La pandemia mundial nos tomó por sorpresa y sin importar el rubro en el que te encuentres, para lograr sobrevivir, deberás reinventar tu negocio. En algunos casos darás un giro de 180 como en los rubros de turismo u ocio, mientras que en otros deberás hacer algunos ajustes para lograr adaptarte.
Un negocio siempre tiene dos frentes: el externo y el interno. Para decidir cómo adaptar o reinventar tu negocio es necesario evaluar ambos y empezar a tomar decisiones cuanto antes:
Mira hacia afuera: el frente externo
Tus clientes
Evalúa sus necesidades. Si estás en el mundo de los negocios, sabes que estos empiezan y viven gracias a una necesidad vigente. Hoy la realidad ha hecho que las personas cambien el orden de prioridad de sus necesidades y ha obligado que algunas de estas se suspendan temporalmente. Para tomar decisiones, analiza cómo se encuentra la necesidad que solía satisfacer tu negocio: ¿ha desaparecido, se ha paralizado, ha bajado su nivel de prioridad o sigue vigente?
Por ejemplo, la necesidad de comprar inmuebles sigue vigente pero ha bajado su nivel de prioridad. Para reactivarla se puede recurrir a promociones de precios o a la implementación de vistas 3D para una mejor toma de decisiones sin poner en riesgo su salud por salir de casa.
Si no estás seguro cuál es el nivel de prioridad de tu cliente frente a tu oferta, puedes analizarla con estas acciones:
Utiliza las redes sociales como un medio para conversar con ellos y entenderlos mejor.
Lanza ofertas para incentivar la compra a un menor precio.
Considera su necesidad de seguridad e implementa protocolos de atención que no pongan en riesgo su salud para cuando puedas reactivarla.
Analiza de qué otras formas puedes ayudar a tu cliente con esa necesidad y canalízalo con una campaña en el mundo digital.
Tus relaciones clave
Es seguro que si tienes un negocio, cuentas con un círculo de referentes a quienes puedes recurrir para un consejo o alianzas. Conversa con ellos y determina si existen alternativas para colaborar juntos y relanzar su oferta. Todos los empresarios, trabajadores y emprendedores se han visto afectado por la coyuntura, así que no dudes en recurrir a ellos para unir fuerzas. Algunas alternativas pueden ser:
Analiza si puedes apalancar tus ventas a través de un marketplace o e-commerce ya existente.
Crea paquetes o gifts cards para impulsar tu oferta y la de tu aliado.
Comparte las contingencias que resultaron bien en este periodo.
Obtén visibilidad con colaboraciones en redes sociales, para esto las entrevistas en vivo son una buena opción.
Observa a tus competidores y adapta aquellas prácticas que les resultaron efectivas.
Ahora toca mirar hacia adentro: tu negocio
Tus fortalezas
Si tienes un negocio, algo bien debes estar haciendo. Analiza a profundidad cuáles son esas características que te han llevado hasta donde estás hoy. Aquí una lista de probables fortalezas:
Tu equipo de trabajo se entiende muy bien y ejecuta rápido.
Conoces a profundidad la forma de operar de tu rubro.
Tienes un muy buen relacionamiento con grupos de interés.
Los jefes tienen buena capacidad de gestión y liderazgo.
Tu marca tiene muy buena reputación en el mercado.
Tu negocio tiene un impacto social positivo.
Tus recursos disponibles
Un excelente punto de partida para tomar decisiones es analizar cómo puedes aprovechar o darle un nuevo uso a los recursos que tienes disponibles. Coloca sobre la mesa todos los recursos que debes emplear por temas de alquiler o depreciación y considera los recursos tecnológicos que te serán de gran ayuda para lograr llevar tu oferta al mercado. Aquí te dejo algunos ejemplos de empresas que ya están haciendo uso de sus recursos para reinventarse:
San Antonio convirtió su formato de cafetería restaurante a minimarket.
Platanitos brindó su plataforma de comercio digital a diferentes empresas.
Una vez que sabes con qué recursos cuentas, analiza también aquellos que no tienes y deberías considerar para una reinvención.
Ahora que ya analizaste todas las aristas del negocio, es momento de tomar decisiones. Es importante que pienses en el corto plazo, es decir qué cambios harás durante los próximos 12 meses que serán temporales y cuáles sí deberán considerarse para el largo plazo. Además, en el proceso es importante que tengas en cuenta la seguridad de todas las personas involucradas en la cadena de valor: clientes, proveedores, distribuidores y personal.
Recuerda que en este proceso de reinvención debes considerar una adecuada comunicación digital para que tu cliente entienda claramente las decisiones que está tomando la empresa. Si bien, debes actuar rápido y de manera algo apresurada, date el tiempo adecuado para conversar con tu público y hacerlo partícipe de los cambios.
Espero que puedas poner estos consejos en práctica y si necesitas asesoría, no dudes en contactarnos aquí.