Si no obtuviste el trabajo soñado, constrúyelo tú mismo
Durante una entrevista de trabajo, es usual que preguntemos si es que dentro de la compañía a la que postulamos podremos tener una línea de carrera delimitada y más o menos asegurada. ¿Pero qué sucede si la respuesta a la pregunta no es la esperada? Si el puesto es independiente o el área a la que ingresas es muy pequeña, es probable que las expectativas de crecimiento profesional sean bajas. Entonces, ¿tomarías el trabajo? Lo más probable es que lo pienses dos veces, pero si no tienes la suerte de tener otra oferta, aceptas el puesto.
Sin embargo, si lo último que quieres es tener un trabajo aburrido y que no te motive a levantarte en las mañanas, necesitas desarrollar tu propia línea de carrera en la empresa donde ya estás y hacer tu propio camino. Atrévete a construir el trabajo que tanto deseas en el día a día con los siguientes consejos:
1. Demuestra tu compromiso desde el primer día: siempre da todo de ti, aunque tus funciones sean limitadas. Si tu jefe lo nota, y ten por seguro que lo hará, empezará a confiarte más funciones y tu puesto empezará a crecer poco a poco.
2. Recuerda que trabajas con personas: conoce a las personas de tu empresa, así trabajes directamente con ellas o no. Pregúntales sobre su día a día y cuáles son las expectativas que ellos tienen sobre su puesto. Esto te abrirá el panorama, podrás conocer cómo funciona la compañía y hasta podrás pedirles consejos sobre cómo ir creciendo. Los días de integración o los famosos after-office te serán de gran ayuda.
3. Aprende a adaptarte: si lo que deseas es crecer, tienes que estar dispuesto a cambiar. Podrás tener funciones que no te gusten en un momento, podrán asignarte un nuevo jefe o equipo con una forma de trabajo diferente a la que acostumbras. Recuerda que todo es parte del proceso de cambio hacia lo que estás buscando y no te rindas.
4. Atrévete a romper paradigmas: si escuchas frases como “siempre se ha hecho así” o “no le va a gustar, ya lo conozco”, cuestiónate. Anímate a hacer las cosas de forma diferente, no te conformes con dar solo lo que los demás esperan de ti o de tu puesto. Al comienzo dará miedo, pero una vez que te atrevas, empezarás a ver resultados.
5. Desarrolla un proyecto: cuando ya tengas cierto nivel de confianza con tu jefe y conozcas bien cómo funciona la empresa, atrévete a desarrollar un proyecto: mejora la forma de trabajo de un área específica, brinda una solución a un problema existente, desarrolla un producto nuevo, implementa una nueva herramienta, etc. Ten en cuenta que la innovación siempre es bienvenida en las empresas de hoy en día y procura nunca dejar un trabajo sin primero haber dejado huella.
Lo más importante es que no te conformes y siempre te pongas nuevos retos. Si no obtuviste el trabajo soñado, constrúyelo tú mismo.