5 Tipos de Contenido para Redes Sociales
Cada vez es más evidente que para lograr el éxito en redes sociales es necesario crear contenido que genere valor y que las marcas sumen en la vida de nuestros usuarios. Ya no basta con enfocar la información en la venta de productos y servicios, sin antes haber creado un ambiente de confianza para nuestra comunidad. Entonces, el punto de partida para crear contenido valioso es tener bien claro quién es tu público y cuál es la personalidad de tu marca. Con esta información te será muy fácil elegir y desarrollar piezas de contenido valoradas que pueden estar entre las siguientes categorías:
1. Entretener
Analiza de qué manera le gusta pasar el rato a tus usuarios, puede ser que les guste jugar, leer o ver series en línea. En base a esto puedes enfocar tu contenido en entretenerlos, puede ser con videos con enfoque viral que genere visibilidad a la marca, auspiciar alguna plataforma de entretenimiento como influencers divertidos o hasta crear un videojuego.
Ejemplos:
ALS Bucket Challenge
Dumb ways to die del Metro de Melbourne
2. Inspirar
Una gran opción para generar contenido es inspirar a tus usuarios. Identifica cuáles son sus aspiraciones y necesidades, e inspirarlo a lograrlo. Puedes elaborar casos de éxito que los motiven o desarrollar un mensaje potente que los ayude a cambiar o crear conductas positivas.
Ejemplos:
Find your greatness de Nike
#Muestranos de Dove
3. Educar
Este tipo de contenido es esencial cuando el producto que ofrece la marca necesita explicar sus funciones y generar una demanda, pero también es muy útil cuando se busca crear un comportamiento beneficioso en los usuarios y convertirse en su aliado para un propósito en común.
Ejemplos:
The Furrow, revista de John Deere desde 1975
ABC de la Banca de BCP
4. Informar
Las marcas también pueden cumplir el rol de informar a sus usuarios de diferentes temas de interés. Pueden ser temas noticiosos, recomendaciones útiles para su día a día o información útil de la empresa en sí.
Ejemplos: Guía Michellin
"Señas que conectan" de Entel
5. Convencer
Finalmente, y como en toda estrategia de marketing, el objetivo final es vender y ser rentables. Para esto es esencial que la marca genere contenido para convencer a sus usuarios de que compren. Para esto pueden promocionar simplemente el producto o servicios, explicar sus cualidades y también hacer ofertas con cierta frecuencia.
Ejemplos:
Más que mostrarte casos de éxito, te recomiendo que examines todas las opciones que tienes para impulsar las ventas. Examina el proceso final de compra de tu cliente y evalua posibles razones que puede tener para no concretarla. Ideas que puedes aplicar fácilmente es dar muestras gratis de producto si el cliente cree que no le gustará pero tú sabes que solo necesita probar para enamorarlo. Otra opción útil es darle diferentes opciones de pago para que al menos una cumpla con sus necesidades. Y finalmente, no tengas miedo de preguntarle a tu cliente qué tipo de ofertas quisiera, puede que ellos mismos te den la mejor opción.
Ideas finales
Para empezar a generar contenido o mejorar tu cronograma de publicaciones, puedes elegir entre estas opciones y sobre estas determinar ejes temáticos. Por ejemplo, si eres una marca de zapatos para mujeres, puedes optar por inspirar a tu público, empoderándolas con mensajes positivos; también puedes entretenerlas con juegos y trivias; o educarlas en la combinación de outfits e imagen personal; y finalmente, convencerlas de comprar con nuevos lanzamientos.
Ten en cuenta también que es usual que el contenido digital salte entre plataformas y no pienses que solo debes limitarlo para redes sociales. Puedes focalizarlo en una página web personalizada, promocionarlo en medios de comunicación especializado o hasta crear un spot publicitario si es que el presupuesto lo permite. La clave es no limitar tu opciones y pensar de manera creativa para crear contenido totalmente novedoso, único y acorde a tu marca.
Si gestionas el contenido de una marca, cuéntame cuál de estas utilizas y cuál te funciona mejor.